BASES PARA EL CONCURSO

SOCIEDAD DE GASTROENTEROLOGÍA DEL PERÚ BASES PARA EL CONCURSO AL MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN GASTROENTEROLOGÍA – PREMIO RAÚL LEÓN BARÚA

 

DE LA DENOMINACIÓN Y FINES:

Artículo No. 1

La Sociedad de Gastroenterología Perú, establecerá un Premio para  los 3 mejores trabajos de investigación en el campo de la Gastroenterología en el Curso Internacional Lima 2019, con el propósito de estimular la investigación, desarrollo y divulgación de la especialidad entre sus asociados.

Artículo No. 2

El premio se denominará RAÚL LEÓN BARUA

Artículo No. 3

El Premio se otorgará al (los) trabajo (s) de Investigación en el campo de la Gastroenterología que reúna (n) los requisitos establecidos en el presente Reglamento.

Las líneas de investigación pueden corresponder a:

  1. Gastroenterología Clínica
  2. Endoscopía diagnóstica
  3. Endoscopía terapéutica

Artículo No. 4

El Premio, consiste en:

  1. a) Para el Primer lugar: Pasaje aéreo, alojamiento e inscripción al Congreso Mundial de Gastroenterología (WCOG Estambul, Turquía 2019)

Un Diploma de Honor

  1. b) Para el Segundo lugar: Pasaje aéreo, alojamiento e inscripción a la Semana Digestiva Americana (DDW Chicago, USA 2020)

Un Diploma de Honor

  1. c) Para el Tercer lugar: Pasaje aéreo, alojamiento e inscripción al Curso Internacional de Gastroenterología Arequipa 2019

Un Diploma de Honor

 DE LOS REQUISITOS:

Artículo No. 5

El trabajo de investigación podrá corresponder a más de un autor, pero necesariamente a un autor principal a quien se adjudicará el premio .

Artículo No. 6

Podrán postular al Premio, los trabajos cuyos autores sean Miembros de la Sociedad de Gastroenterología del Perú (al día en sus cuotas), o Médicos Residentes de Gastroenterología, adscritos a la SGP, o médicos gastroenterólogos o endoscopistas extranjeros afiliados a su Sociedad de origen menores de 40 años.

Artículo No. 7

Los trabajos de investigación deberán tener el carácter de inédito, es decir no haber sido presentados en otros congresos o publicados en revistas nacionales o extranjeras y no tener una antigüedad mayor de TRES AÑOS de concluidos.

Artículo No. 8

Serán descalificados los Trabajos que hayan sido presentados o premiados por este mismo concepto en otras instituciones del país o del extranjero.

Artículo No. 9

Los trabajos evaluados que no obtengan el puntaje mínimo de 70, serán devueltos dentro de los primeros 10 días de concluida la  evaluación, conteniendo el puntaje alcanzado.

DE LA CONVOCATORIA:

Artículo No. 10

La Sociedad de Gastroenterología del Perú, convocará el concurso, cerrándose las inscripciones el 30 de julio de 2019

Artículo No. 11

La convocatoria se hará conocer mediante la página web, redes sociales y correo electrónico enviados a todos los Miembros de la Sociedad.

DE LA INSCRIPCIÓN Y CALIFICACIÓN DE TRABAJOS:

Artículo No.12

El Trabajo de Investigación será registrado en la Sociedad de Gastroenterología del Perú mediante:

  1. Un documento identificado con un seudónimo, especificando la línea de investigación.
  2. Un documento aparte que deberá incluir Nombre completo de autores, fotocopia de DNI y de carné del CMP, constancia de residente o de ser miembro de la SGP o de alguna Sociedad extranjera afín y dirección y lugar donde se realizó la investigación y Declaración de Conflictos de Interés. Solo se aceptará el envío por correo electrónico.
  3. El seudónimo presentado por los concursantes se mantendrá para todo el proceso de concurso.

El trabajo deberá presentarse en formato digital,  PDF, redactado en español, con espaciado de 1.5 y no más de 40 hojas sin incluir anexos.

No es necesario incluir copia en físico. Debe seguir las normas de presentación que tiene la Revista de Gastroenterología del Perú. El trabajo será enviado a la Secretaría de la Sociedad de Gastroenterología del Perú, mediante correo electrónico, hasta el 30 de julio de 2019

Artículo No. 13

La Junta Directiva en ejercicio de la Sociedad de Gastroenterología del Perú, propondrá el Jurado Calificador el que estará integrado por los siguientes miembros:

Dos Representantes de la Junta Directiva de la Sociedad de Gastroenterología del Perú (SGP), el Secretario de Acción Científica y el Vocal de Investigación

Un Representante de los Past Presidentes de la SGP,  quien la presidirá

Dos Representantes de la Revista de la SGP

Dos investigadores en Gastroenterología, reconocidos a nivel nacional o internacional

Artículo No. 14

Los miembros del Jurado serán responsables de la valoración de cada uno de los ítems contenidos en la plantilla de evaluación y de las observaciones planteadas, documento que servirá de base para el informe final de respaldo de cada uno de los trabajos evaluados y de aquellos que resulten ganadores.

Artículo No. 15

Cada miembro del Jurado podrá solicitar la opinión de especialistas o expertos en determinada materia cuando su asesoría fuera necesaria.

Artículo No. 16

Es incompatible el cargo de Presidente o miembro del Jurado con el de autor de un Trabajo de Investigación presentado al concurso, será reemplazado según acuerdo de la Junta Directiva.

Artículo No. 17

Las decisiones del Jurado se tomarán por mayoría absoluta de sus miembros.

Artículo No. 18

El concurso será declarado desierto, cuando el valor editorial científico de la investigación presentada, no alcance el puntaje mínimo del 70.

Artículo No. 19

Se evaluará los trabajos presentados, según la escala de 1 a 100 puntos, según los siguientes criterios y valores referenciales de calificación siguientes:

  1. Rigor Metodológico 50 (Diseño de estudio 50%, poder 10%, tamaño muestral 15% y análisis estadístico 25%)
  2. Relevancia clínica 20
  3. Creatividad y originalidad 15
  4. Redacción 15

Artículo No. 20

Los premios serán otorgados a los Trabajos de Investigación que obtengan el mayor puntaje.

Artículo No. 21

El Jurado Calificador, emitirá su dictamen final con carácter de inapelable a más tardar el día 25 de agosto del año del concurso,  enviando los resultados a la Junta Directiva de la Sociedad de Gastroenterología del Perú, para los trámites que corresponda y su difusión.

Artículo No. 22

El dictamen puede ser:

  1. a) Señalando el orden de mérito de los trabajos que serán premiados
  2. b) Declarando desierto los premios de acuerdo con el Artículo No. 18

 Artículo No. 23

El Jurado Calificador está prohibido de proporcionar información sobre los dictámenes emitidos por los profesionales que conforman el jurado por tener éstos carácter de estrictamente reservados.

Artículo No. 24

Los diplomas de reconocimiento que se entreguen a los premiados llevarán impreso:

  1. La frase Premio Raúl León Barúa
  2. La frase Primer Lugar o Mención Honrosa, según corresponda
  3. Nombre del Autor Principal del trabajo
  4. El Título del trabajo de investigación.
  5. La fecha y año en que se concede.
  6. Sociedad de Gastroenterología del Perú.

Artículo No. 25

La entrega de los premios se realizará en Ceremonia Especial durante el Curso Internacional de la Sociedad de Gastroenterología del Perú

w

La Sociedad de Gastroenterología del Perú fue fundada el 30 de octubre de 1952 y, con 66 años de vida institucional, es una de las sociedades médicas más antiguas y consolidadas del Perú; bienvenido al espacio digital que hemos creado para ti.

SUSCRIPCIÓN